martes, 14 de junio de 2011

FONDOS DE PANTALLA

Hoy os presentamos una nueva sesión de fondos de pantalla de paisajes, proporcionados por National Geographic.
Comenzamos con este espectacular wallpaper que corresponde al monasterio budista de Ki, situado en un pueblo en medio de la Cordillera del Himalaya. El monasterio se encuentra a 4000 metros de altura, y Natalia Luzuriaga, hizo la foto después de ascender 500 más para obtener esta magnífica vista.

Fondo de pantalla del cielo nocturno en el Parque Nacional Arches, Utah (Estados Unidos)


Wallpaper del Lago Peyto, en Alberta (Canadá)


Impactante fondo de pantalla de una meseta en Angola (África). Este lugar crea su propio clima, llegando a alternar las 4 estaciones en un mismo día, por lo que los cambios climáticos son muy habituales.


Fondo de escritorio Coral Harbour, Nassau Bahamas



Bagan es el hogar de más de 2000 pagodas (edificios típicos orientales). Puesto que no hay lugar alto para verlos, la mejor manera es hacer un viaje de vuelo en globo.


Imagen tomada en medio de una carretera de Islandia, cerca del volcán Eyjafjallajökull.


Fondo de escritorio de unas ballenas en la Antártida. Las ballenas emergen cada 15 minutos en lugares al azar, por lo que hay muy pocas ocasiones para fotografiarlas justo en el lugar y en el momento adecuado.

VÍDEO DEL TERRIBLE ACCIDENTE DURANTE LAS 24 HORAS DE LE MANS

Vídeo del terrible accidente del piloto Allan Mcnish en su Audi R18 mientras corría las 24 horas de Le Mans 2011. A pesar del aparatoso choque donde estaban numerosos fotógrafos no hubo que lamentar daños personales. Mcnish tuvo mucha suerte al no sufrir heridas graves.

ERUPCIÓN DEL VOCÁN PUYEHUE, CHILE

Como ya os habréis enterado por las noticias, el volcán Puyehue en Chile, entró en erupción el pasado día 4 de junio de 2011. El volcán, que llevaba inactivo 51 años, explosionó provocando una enorme columna de humo, de unos 10 kms. de alto por 5 kms. de ancho, además de provocar el desalojo de miles de personas, y una lluvia de ceniza en Bariloche. Las cenizas que se van expandiendo a distintas zonas está provocando problemas en el tráfico aéreo.
Vídeo de la erupción del volcán Puyehue desde un avión:
Otros vídeos:
Imágen de la NASA de la erupción del volcán, vista desde satélite:













Otras fotos:














LA CUEVA MÁS GRANDE DEL MUNDO EN VIETNAM

Hang Son Doong es la cueva más grande del mundo. Esta espectacular cueva se encuentra en una zona remota en el centro de Vietnam, escondida en Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng, cercana a la frontera con Laos. La cueva forma parte de unas 150 cuevas aproximádamente, muchas de ellas todavía sin investigar. En este artículo veréis algunas fotos increíbles de algunas de estas cuevas. Este parque fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad, por la Unesco, para preservar una de las mayores zonas kársticas del mundo y proteger a su vez, el ecosistema de la Cordillera Annamita. Muchos amantes de la espeleología, científicos e investigadores y exploradores visitan esta zona no sólo para explorar sus cuevas sinó también para disfrutar de sus ríos, cascadas, corrientes subterráneas, espectaculares estalactitas y estalagmitas…
Gracias a un equipo de exploradores National Geographic nos ha podido mostrar estas espectaculares fotos (realizadas por el fotógrafo Carsten Peter)
Las 4 primeras imágenes corresponden a la cueva Hang Son Doong:
Impresionante foto de la cueva:













Una pequeña jungla dentro de la cueva:


























Espectacular cascada dentro de esta magnífica cueva:



















Una tormenta ha llenado esta piscina de la cueva más grande del mundo, Hang Son Doong. Esto indica el comienzo de la época de lluvias y el fin de la temporada de los apasionados a la espeleología y a los científicos exploradores de cuevas.



















Imagen de la cueva Hang En, en el río Rao Thuong. Durante la época seca, los espeleólogos pueden caminar como véis en la imagen inferior, pero durante la época de lluvias, toda la zona queda inundada, cubriendo las rocas.













Imagen de la cueva Hang Ken, descubierta hace un par de años:













Durante la época seca, de abril a noviembre, los espeleólogos pueden explorar la cueva Hang Ken sin problemas. Se pueden encontrar pequeñas piscinas de poca profundidad, como en la imagen inferior.













Para ver más fotos visitar National Geographic (inglés).

LXS SUMMER GAMES, MADRID

Entre el 1 y el 3 de julio de 2011 se celebrará en la Feria de Madrid (IFEMA) el Mundial de Deporte Extremo LXS Summer Games. En este mundial competirán más de 70 deportistas de la bmx, fmx, bike trial, bmx street, dirt jump, flatland, skate y wake.
En la presentación del mundial, el conocido por el mundo del bike trial Raúl Gutiérrez, y el skater Jairo García, demostrarán su destreza ofreciendo un gran espectáculo a los asistentes en el Paseo de la Castellana. Este Mundial de Deportes Extremos, único en Europa, ofrecerá a los visitantes una gran dosis de saltos y exhibiciones extremas y de riesgo, además de escuchar buena música y otras actividades como baile street, graffitti, y mucha fiesta.















Habrá más de 50 competiciones, 4 teatros, 4 escenarios y 4 exhibiciones extremas. Campo 1: Jump & Water – Campo 2: Street – Campo 3: Only Bike – Campo 4: Be Free
En la web oficial del LXS Summer Games se pueden comprar las entradas desde 34 euros. Y ofrecen un descuento del 15% si compras las entradas antes del 7 de junio de 2011. Los tickets se podrán imprimir en casa o en cajeros de Caja Madrid y Caja Rural de Granada.
Lo que está claro es que para los aficionados al mundo de los deportes extremos, del espectáculo y la fiesta no se pueden perder esta única y espectacular competición